GALLERY SHOES

Düsseldorf, 27 - 29 Agosto 2017


PURE LONDON

Olympia London, 23 - 25 Julio 2017


CIFF

Copenhague, 09 - 11 Agosto 2017


PURE London

Londres, 12 - 14 Febrero 2017


GDS

Düsseldorf, 7 - 9 Febrero 2017


The MICAM

Milán - 3 a 6 septiembre 2016


MOMAD Shoes

Madrid - 9 a 11 septiembre 2016


Moda Made in Italy

MOC München - 9 a 11 de septiembre 2016


The Kensington Shoe Event

Londres - 11 a 13 septiembre 2016


CRESCENDO

París - 18 a 20 septiembre 2016


NeroGiardini será patrocinador de MotoGP y con un servicio completamente innovador sale a la conquista del mercado europeo

Enrico Bracalente, administrador único de B.A.G. S.p.A., ha decidido empezar un nuevo proyecto de internacionalización de la marca de propiedad NeroGiardini. El objectivo que se ha puesto el empresario es hacer de la marca NeroGiardini, actualmente líder en el mercado italiano de calzados hombre - mujer, un punto de referencia también para el mercado europeo. Con el fin de internacionalizar la marca, B.A.G. Sp.A. ha llegado a un acuerdo importante con Dorna, organizador de MotoGP, para ser patrocinador principal del Gran Premio de Austria, programado para el 14 de agosto, como tambien será patrocinador de los cuatro Grandes Premios de España – Jerez, Barcelona, Aragón y Valencia – y de los dos Grandes Premios de Italia – Misano y Mugello. “El acuerdo con el Campeonato del Mundo de MotoGP nos dará una magnífica visibilidad para llevar nuestra marca por todo el mundo, comenta Enrico Bracalente; además, quiero remarcar que somos la primera marca de calzado en patrocinar con una titulación un Gran Premio”. Esta notable inversión en comunicación sólo es el primer paso de la estrategia de internacionalización, en efecto el empresario quiere exportar a Europa el mismo sistema adoptado en el mercado interior, basado en la alta calidad de sus productos Made in Italy y en el servicio eficiente a la clientela. En este sentido se ha tomado la decisión de no vender online los productos de la marca NeroGiardini a través de las plataformas de e-commerce. “Una elección – remarca Enrico Bracalente – que protege en primer lugar a nuestros clientes. Con nuestro nuevo método, que de hecho substituye el e-commerce, dentro de 3-4 días podremos entregar en toda Europa las reposiciones, siendo posible incluso dos pares solicitados por nuestros clientes. La excelencia de nuestro servicio es tener siempre disponibles los modelos best-seller de la temporada corriente”. Este servicio es posible también gracias a la decisión, tomada a finales de los años noventa, de realizar una producción Made in Italy. Para la eficacia de este servicio se está desarrollando una segunda plataforma logística que permitirá al comerciante entrar virtualmente en el almacén de la empresa y visualizar la disponibilidad de los productos más performantes en tiempo real, y decidir proceder con la reposición. Este servicio innovativo también protege al consumidor final que, gracias a la rapidez de la reposición, tiene la posibilidad de probarse los zapatos en la tienda y decidir si comprarlos. Una encuesta del Instituto Alemán de Calidad y Finanzas sobre 388 empresas de 70 sectores diferentes, en exclusiva para el periódico italiano Corriere della Sera, por el segundo año consecutivo ha nominado a NeroGiardini como la mejor marca italiana del sector del calzado por la calidad de los servicios ofrecidos al consumidor final.


Rai3 – Officina Italia: el centro de formación profesional “Artigianelli” en Fermo y el compromiso de NeroGiardini

En el espacio informativo Officina Italia, salido al aire en Rai3, se ha hablado del Centro de formación profesional “Artigianelli” en Fermo y del compromiso concreto de NeroGiardini. De hecho, la empresa ofrece una efectiva preparación profesional, enseñando a los jovenes un trabajo útil para introducirse en el mundo laboral. En el 2010 Enrico Bracalente, administrador único de NeroGiardini, entra en la escuela y vuelve a tomar lo que en el 1946 había sido empezado por Don Ernesto Ricci: así se inicia el curso de operador del calzado. Todos los jovenes salidos del curso fueron contratados, como prueba del compromiso tomado y cumplido por NeroGiardini.


Enrico Bracalente a los micrófonos de D Repubblica: qué es el Estilo Italiano

Durante la conferencia de prensa donde se oficializó el acuerdo entre NeroGiardini y FIM MotoGP World Championship como el patrocinador principal del Gran Premio de Austria, D Repubblica ha entrevistado el administrador único Enrico Bracalente, el cual explicó lo qué significa realizar totalmente en Italia un producto y lo qué es el Estilo Italiano. Nero Giardini es el nuevo patrocinador principal del Gran Premio de Austria y será presente en todos los Grandes Premios españoles e italianos, fortaleciendo la coalición con el MotoGP.


MOTOGP: NEROGIARDINI SERÁ EL PATROCINADOR PRINCIPAL DEL GP DE AUSTRIA, PRESENTE EN 6 GPs (ESPAÑA E ITALIA)

La marca de moda italiana NeroGiardini entra en el FIM MotoGP World Championship como patrocinador principal del Gran Premio de Austria, llamado “NeroGiardini Motorrad Grand Prix von Österreich”. Después de acoger un Gran Premio en 1997, Austria y el Campeonato del Mundo FIM de MotoGP volverán a unirse en el esperado retorno de la competición al trazado Red Bull Ring de Spielberg. Ninguno de los presentes en las actuales parrillas sabe lo que es ganar en el circuito austríaco, lo que se convierte en una gran oportunidad para los pilotos de las tres categorías.

El magnífico circuito contará con el apoyo de NeroGiardini, un nuevo patrocinador comprometido para el futuro, demostrando así la continua evolución del campeonato. Fundada en 1975, la compañía NeroGiardini se enorgullece de mantener su identidad italiana. Por ello, reproduce la bandera tricolor en todos sus productos. NeroGiardini se propone también mantener la cultura italiana en el calzado y comercializa más de 3,5 millones de pares al año.

Además de ser patrocinador principal del GP de Austria, NeroGiardini también tendrá presencia en los Grandes Premios de España e Italia, extendiendo así su colaboración con MotoGP. Con 50 tiendas exclusivas y colecciones vendidas en más de 100 tiendas shop in shop y  2.500 multimarca, NeroGiardini se servirá de MotoGP para hacer llegar su imagen a una audiencia global.

El acuerdo ha sido oficializado esta mañana en la sede de la Prensa Extranjera en Milán, entre Enrico Bracalente, CEO de B.A.G. Spa, empresa propietaria de la marca NeroGiardini, y Pau Serracanta, director general de comunicación de Dorna Sports, sociedad que organiza y administra el Gran Premio de MotoGP. Entre los invitados se encontraba Franco Uncini, ya galardonado en el Campeonato del Mundo y actualmente responsable de la seguridad de los circuitos.

Enrico Bracalente declaró: “Estamos poniendo en marcha distintas estrategias para impulsar la presencia internacional de la marca NeroGiardini. El acuerdo con el MotoGP nos dará una extraordinaria visibilidad para llevar nuestra marca por todo el mundo. El patrocinio en un total de seis campeonatos, cuatro en España y dos en Italia, además del patrocinio principal del GP de Austria el próximo 14 de agosto, nos garantizará una excepcional exposición a públicos de todas las edades. Yo mismo soy un aficionado desde niño, así que mi satisfacción por este acuerdo es doble”.

Pau Serracanta añadió: “Es genial ver una famosa marca de la moda como NeroGiardini unirse al Campeonato del Mundo como patrocinador. La fama y expansión de MotoGP continúa y esta alianza con NeroGiardini es la prueba, no solo como patrocinador principal del NeroGiardini Motorrad Grand Prix von Österreich, que se celebrará en el circuito Red Bull Ring-Spielberg, sino también con su publicidad presente en las carreras italianas y españolas de este año. Estamos orgullosos de tenerles junto a nosotros en esta nueva aventura en Austria, que une un circuito clásico con una marca moderna”.

 

Ferran_Serracanta_Uncini_Bracalente Enrico_Bracalente Alessandro


NeroGiardini en “La Nazione”: una política de rebajas buena y profesional

Tras el comienzo de las rebajas, un artículo del diario “La Nazione” reconoce la seriedad y profesionalidad de las tiendas monomarca y los puntos de venta NeroGiardini. La periodista Elettra Gullè evaluó varias actividades comerciales del sector de la moda en Florencia y esta ha sido su declaración: “En las tiendas de un cierto nivel como las de NeroGiardini, las rebajas, todas correctas, son del 20%”. Desde siempre, la firma Bag Spa-NeroGiardini acompaña a los clientes y consumidores con seriedad, servicios y productos “made in Italy”.


Las páginas de la revista española El País Semanal han acogido las palabras de Enrico Bracalente

Las páginas de la revista española El País Semanal han acogido las palabras de Enrico Bracalente sobre el modelo productivo NeroGiardini y la intención de consolidar su presencia fuera de Italia, donde la marca es un famoso líder del sector. A continuación, el artículo:

 

NeroGiardini es el rey del calzado italiano

A la cabeza de esta compañía está Enrico Bracalente, un hombre hecho a sí mismo que abandera el ‘made in Italy’ y su modelo productivo.

de VIRGINIA COLLERA
Foto FEDE SERRA

En Monte San Pietrangeli, un pueblo enclavado en una colina, se suceden el pasado, presente y futuro de la firma NeroGiardini. La región italiana de Le Marche es, desde la posguerra, el corazón de la fabricación del calzado en Italia, y Enrico Bracalente pronto entendió que su porvenir no estaba en los campos de cultivo que, de sol a sol, trabajaban sus padres. A los 15 años dejó la escuela para aprender un oficio de cortador. Y a los 18 ya había ahorrado haciendo horas extras los tres millones de liras que invertiría en la maquinaria necesaria para abrir, junto a su hermano, un modesto taller en el sótano de la iglesia de su pueblo. A 10 minutos en coche de esa parroquia de San Lorenzo e Biagio donde empezó todo se encuentra la actual sede de NeroGiardini –la anterior se les quedó pequeña y hoy alberga su outlet–. “Cuatro décadas después somos la marca de calzado líder en la gama media en el mercado italiano. Y a nivel europeo, una firma reconocida”, resume Bracalente, de 58 años. El negocio prosperaba, se incorporaron nuevos socios, cada vez más marcas demandaban los zapatos que fabricaban. “Pero llegó el primer revés, siempre los hay, a finales de los ochenta”, recuerda Bracalente. “Un grupo americano para el que trabajábamos, sin saber el motivo, no nos pagó y sus pedidos suponían el 20% de nuestra facturación. Estuvimos al borde de la quiebra”. Autodidacta, sin credibilidad ante los bancos y sin apenas encargos, Bracalente tomó una de las decisiones más importantes de su larga trayectoria empresarial: era hora de ser independientes. “Les hice una propuesta a mis socios: apostar por una marca propia y crear una estructura comercial para, progresivamente, abandonar a los clientes que vendían nuestros zapatos bajo su firma”. Temporada a temporada, ¬NeroGiardini se fue abriendo camino en Italia. “Todo marchaba bien, así que planteé que teníamos que invertir en comunicación para crear una marca líder, para competir en un mundo global y conseguir que los clientes nos la pidieran en los puntos de venta. Pero no nos pusimos de acuerdo: ellos no lo consideraban una inversión, sino un gasto”. Fue a contracorriente y, cree, el tiempo le ha dado la razón. “Antes en Le Marche éramos 4.000 empresas y solo hemos resistido la mitad. El principal problema del sector se debe a que no se ha entendido la necesidad de invertir en comunicación”. En mayo de 1998, Bracalente se hizo con BATAM, la empresa que controla la totalidad de NeroGiardini. En las 20 fábricas de la provincia que trabajan exclusivamente para la marca se producen 3,5 millones de pares de zapatos –para mujer, hombre y niños–, 120.000 cinturones y 50.000 bolsos. Y en 2008 lanzaron una línea de ropa que capitanea su hijo Alessandro. Su propósito, recalca, siempre ha sido sencillo: “Comprar materia prima, transformarla en productos y comercializarlos para crear puestos de trabajo, economía real, riqueza y bienestar para el país”. Este italiano hecho a sí mismo suele repetir –en entrevistas, en charlas con estudiantes de escuelas de negocios que estudian el método NeroGiardini– que el empresario tiene el “deber ético” de cuidar el territorio en el que opera. En los noventa, cuando aprendimos la palabra “deslocalización” y China se presentaba como la fábrica del mundo, Bracalente decidió no moverse de su región natal. “En Italia teníamos una alta especialización, trabajadores veteranos de gran valor, y yo no quería contribuir a desmantelar un tejido que había proporcionado riqueza a la zona. Cuando todos quisieron deslocalizar, yo preferí organizar”. En un polígono industrial cercano a la sede de la empresa se encuentra la joya de la corona de NeroGiardini: una moderna plataforma logística de 12.000 metros cuadrados. “Inditex es un ejemplo para nosotros. Ellos sirven en tiempo real, y nosotros, a nuestra escala, también. Si un artículo funciona, podemos producirlo de forma continuada y llevarlo a nuestras tiendas propias, franquicias o multimarca durante toda la temporada. Esto nos ha permitido tener una mayor cuota de mercado”. Los ambiciosos planes de expansión de Bracalente, admite, se vieron moderados por la crisis que estalló en 2008. Hasta 2011 siguieron creciendo –de hecho, fue su mejor año, con una facturación de 229 millones de euros–, pero no tardarían en acusar la desaceleración. De nuevo, tocaba reorganizarse. “Cambiamos la estrategia para quedarnos solo con los clientes solventes y a ¬finales de 2014 volvíamos a ¬crecer al 6%”. Ese cambio de rumbo también incluyó una apuesta por la internacionalización. “En 2012 nos fijamos el objetivo de lograr un equilibrio de ventas al 50% entre Italia y, principalmente, Europa”. Y ese es el proceso en el que se encuentran inmersos en estos momentos. “En Italia ya tenemos notoriedad. Somos líderes. Y el siguiente paso es consolidarnos en Europa. Estamos presentes en Bélgica, Alemania, Francia, Reino Unido, Holanda y Rusia, un mercado importante para nosotros en el que desembarcamos hace una década. Y estamos creciendo en España, donde acabamos de abrir una tienda en Girona y, si todo va bien, en los próximos años plantearemos aperturas en Madrid, Barcelona y Valencia”. En el Centro di Formazione Professionale Artigianelli de Fermo, los alumnos, de edades comprendidas entre los 16 y los 18 años, muestran orgullosos sus obras. Están aprendiendo el oficio de operador del calzado en cursos de formación impulsados y financiados por NeroGiardini. “Teníamos el proyecto de doblar nuestra producción, pero en este territorio nos encontrábamos con dos problemas: una generación de profesionales que se ¬estaba jubilando y otra de jóvenes que en los últimos años apenas se había incorporado a empresas del sector porque no existía un instituto profesional que les proporcionase formación”. Pero eso es historia, señala Bracalente. “Se acaban de diplomar 22 chicos y todos trabajan ya con nosotros”.


GRAN ÉXITO DE NEROGIARDINI EN SU PRESS DAY

Tórtola y marfil para ella, azul marino y gris para él: estas son las tonalidades cálidas e intensas elegidas por NeroGiardini para sus colecciones Primavera/Verano 2016, presentadas en el showroom de corso Venezia, Milán. Allí Alessandro Bracalente, director de NeroGiardini e hijo del administrador único Enrico Bracalente, recibió junto con los miembros del departamento de comunicación a más de 150 periodistas de las revistas de moda más importantes a nivel italiano e internacional. La marca icono del “made in Italy” no oculta la ambición de cubrir todas las franjas de edad con sus modelos de moda y glamur. El perfecto equilibrio entre las tendencias de la moda y el retorno a los años Setenta, entre la tecnología y el alto nivel artesanal constituye desde siempre la misión de NeroGiardini, cuya facturación del primer semestre de 2015 se cerró con un aumento del 5%. Las palabras claves son: líneas armónicas, comodidad, distinción y moda sin exageraciones. Para la Mujer, sobrias tonalidades en los botines propuestos con nuevos materiales: encaje, piel trabajada al láser, tachuelas… mientras que del mundo inglés provienen las novedades del bicolor y de las hebillas. Los materiales ligeros con efecto vintage aportan un estilo único a las sneakers, mucho más dinámicas y funcionales con la aplicación de cremalleras laterales. La elegancia es también sinónimo de cotidianidad, no solo de ceremonia: las plataformas revestidas en piel, charol y otros materiales más sofisticados como el encaje y el raso presentan la calzabilidad propia de esta marca. Es singular el modelo slip-on con piel estampada. Para el Hombre, sneakers destinadas a los profesionales que exigen un calzado flexible y elegante: NeroGiardini acompaña todas las actividades de la jornada, tanto de trabajo como de ocio, desde la mañana hasta la noche. Evolución del mundo inglés, el calzado acordonado de piel o gamuza, los derby de gamuza con ribetes contrastantes, hebillas dobles para un toque de gusto y ligereza. Estructuras, materiales y colores nuevos para la colección NeroGiardini Junior. La búsqueda de la exclusividad y originalidad forma parte también de las colecciones de ropa para hombre y mujer, que nacen bajo la insignia de la libertad y la elegancia, así como los accesorios –bolsos de piel saffiano, bolsos de mano, mochilas acolchadas, bolsos de hombre– que, coordinados con los cinturones, constituyen el total look NeroGiardini. NeroGiardini es la historia de una marca italiana considerada como un modelo. Sus orígenes de empresa artesana en Monte San Pietrangeli (región de las Marcas) se remontan a 1975 y hoy sus colecciones para hombre, mujer y niño lideran el mercado, con una producción anual de 3,5 millones de pares de zapatos. Su fundador y administrador único Enrico Bracalente concentra desde siempre su atención en el consumidor final y se enorgullece de marcar sus productos con la bandera italiana. Los beneficios de su actividad, procedentes del mercado italiano (80%) y europeo, superan los 200 millones de euros.